Los planes de Microsoft para Windows 11 en 2023

Los planes de Microsoft para Windows 11 en 2023

Dentro de sus planes de negocio Microsoft sigue haciendo evolucionar su sistema operativo Windows 11 como uno de sus pilares más importantes. Aunque ya no es una fuente de negocio principal como si fue en el pasado el sistema operativo que se vendía en “cajas” ahora desean llevar a los usuarios a otros servicios y aplicaciones como por ejemplo Microsoft 365.

A pesar de la amplia desconfianza de los usuarios y en especial por su falta de compatibilidad total con todo el hardware existente Microsoft ha logrado de manera paulatina de cambiar esto. Por ejemplo, con la gran actualización 22H2 en las cuales se ajustó de manera fuerte el sistema operativo para que fuera más amigable con el hardware de la máquina o incluso con la llegada de las funcionalidades de compatibilidad con aplicaciones de Android, la mejora en rendimiento con otras más, la inclusión del narrador ha hecho que Windows 11 progrese ahora si al ritmo esperado.

Los Momentos de Windows 11

Momento 1: innovación non stop

Como se comentó anteriormente Microsoft eligió la modalidad de las grandes actualizaciones (22H1 y 22H2) para mejorar el sistema operativo y hacerlo más eficaz para mayor cantidad posible de tipos de hardware. Además, en la última se incluyó el sistema de actualizaciones discrecionales, las cuales llegan cada vez que su desarrollo se ha terminado en su totalidad.

Debido a esto no se necesita esperar una actualización grande para que los usuarios de Windows 11 puedan recibir nuevas funcionalidades. Por ejemplo, las pestañas para el administrador de archivos que llegaron el pasado mes de octubre.   

Momento 2: Windows 11

En las próximas semanas se espera la llegada del “Momento 2” para Windows 11. Dentro de los servicios para los Insiders y los tester en Microsoft nos informan que encontraremos novedades en diferentes apartados. Uno de los ejemplos que nos dan es el modo Tablet de la barra de tareas, opciones de configuración en la barra de búsqueda, recomendaciones para adaptar la energía a nuestras necesidades de manera más específica y no la tradicional que ya se tiene. Además, el panel de Widgets tendrá modo a pantalla completa, así como mejoras en la interfaz de voz.

Las grandes actualizaciones, entre los planes para Windows 11

Además de estos Momentos, Microsoft tiene previsto lanzar en 2023 una nueva gran actualización, que será la Windows 11 23H2 o Sun Valley 3 (SV3), y que llegará para la temporada de otoño (septiembre u octubre). Esta actualización será el “momento 3” donde empezará un nuevo ciclo de soporte dentro de los procesos de la compañía de cara a sus usuarios. El nombre clave será Sun Valley 3 o Copper.

Subsistemas de Windows para Android y Linux: actualizaciones en los núcleos

Una de las mejoras que llegaron con Windows 11 fue la compatibilidad con Linux y Android de forma nativa. Así, los subsistemas para Centos es probable que se actualicen a medida que llegue Android 14, nuevas versiones del kernel de Linux y nuevas distribuciones.

De hecho, Android 13 llegó a Windows 11 ya en diciembre del pasado año, antes que a muchos dispositivos móviles. Lo lógico es pensar que el sistema operativo para móviles llegará también antes de que finalice 2023.

Mejor comunicación con Android

En consecuencia, otro de los planes para Windows 11 durante este año es la llegada de optimizaciones en el software Enlace Móvil para integrar la experiencia de uso de los dispositivos móviles Android. En este sentido, Lenovo está trabajando con Motorola para ofrecer experiencias integradas entre smartphones y el sistema operativo, dentro de sus soluciones para empresas. Con ello Lenovo podrá conectar sus soluciones de seguridad empresarial “ThinkShield” a los móviles corporativos con Android y así crear “ThinkShield for Mobile”

De todos modos, el Sistema Operativo de Microsoft también está desarrollando su propia herramienta, como ya comentamos anteriomente. La integración de la experiencia móvil en Windows 11 en portátiles y equipos de escritorio es una tendencia a tener en cuenta.

Mejoras en la interfaz táctil para equipos plegables

La irrupción de los equipos portátiles con pantallas plegables, como el Lenovo ThinkPad X1 Fold 2022, invita a pensar que Windows 11 evolucionará para adaptarse a este tipo de ordenadores, con necesidades muy específicas en cuanto a su interfaz de usuario y modos de funcionamiento.

En definitiva, el año 2023 se plantea interesante para Microsoft en lo que se refiere a sus planes para Windows 11. Las tendencias tecnológicas se están enfocando en el área de los portátiles, como las pantallas plegables, o incluso las OLED, sin olvidar la conectividad 5G o la integración con los dispositivos móviles, son potenciales catalizadores para la innovación.

 

 

Leave Your Comment